
A mares lloran las aguas
al paso por el estrecho,
porque sin quererlo ahogan,
en sus entrañas, los sueños
de los que no tienen más
que la miseria o el riesgo.
¡Ay, como siente mi alma!
Y como duele en mi pecho,
esa pena de las aguas
al paso por el estrecho.
Las fronteras se les abren
a quienes tienen dinero;
pero en cambio se le cierran,
hasta con vayas de acero,
a los que quieran pasarla
siendo pobres y morenos.
¡Ay, como hiere en mi alma!
Y como oprime mi pecho,
esa pena de las aguas
al paso por el estrecho.
Por ello es que con las aguas
yo también quiero llorar;
la pena de los que llegan.
Del que expulsan, o se va.
De los que dejan su vida
en la travesía del mar.
¡Ay, como llora mi alma!
Y como invade pecho.
La penita de las aguas
al paso por el estrecho.
6 comentarios:
Ay Antonia, ...Al paso, por ésas aguas, yo también quiero llorar.
De verdad, cuán injusto es éste mundo, ó mejor dicho, los hombres que gobiernan éste mundo.
Realmente ¡¡Te admiro amiga!! Porque eres capaz de trasmitir en impecables versos, lo profundo de tus sentimientos.
Te envío un abrazote muy grande....
Susana.............................
Es lo que trasmito Susana, un hervidero de sentimientos, los que me provocan y sugieren el ir y venir del día a día.
Un beso
Antonia
Comparto tu dolor, tu llanto, la pena por estas personas que siguen pasando el estrecho. Lo malo es que muchas no llegan, que se quedan en el mar.
Qué injusticia, co..!! Y que no haya solución...
Un abrazo, Antonia.
(Mañana estaremos en Monte Grande, ciudad de Susana, por si quieres pasear con nosotros..)
Conchi
Hola Antonia, pasa por mi blog y llévate la llave de la amistad que me ha obsequiado Sherezade.....
Un beso...................
Susana....................
Conchi, como puedes ver seguí vuestro viaje y con vosotr@s también me sentí viajera.
Susana, ahora me paso a recoger esa llave de la amistad de la que me hablas. Veremos que sorpresa es. ¡Estáis siempre "al pie del cañón"!
Un beso a las dos
Antonia
Antonia, un tema lamentable, ¡qué pena! ¡y qué pocas fuerzas tenemos para echarles una mano! Pero, de alguna manera, ya te lo comenté en otra ocasión, son, principalmente, los Estados, aplicando unas políticas adecuadas, quienes tienen el verdadero poder para paliar la situación. Sin embargo, tantos intereses creados, hacen que la vida, el día a día y el futuro de estas personas sea un verdadero calvario. Los líderes políticos, de sus propios países de orígen, también tendrían que darse buenos "golpes de pecho" y los occidentales..., ni te digo.
Que disfrutes del fin de semana y no pierdas tu sensibilidad.
hasta pronto.
J.Teodoro.-
Publicar un comentario