
Yo quisiera ser hiedra
para trepar,
ciñéndome a tu cuerpo,
hasta llegar
a tus labios de grana.
Hasta tu boca,
y decirte al oído;
¡me tienes loca!
quisiera ser,
para subir trepando
por tu pared.
Y enredada en la reja
de tu ventana,
te haría de centinela.
Y tú en tu cama
soñarías…¿Conmigo?
Lo mismo que yo sueño
siempre, contigo.
al fin, podría,
asomarme a tu alcoba
de noche y día.
6 comentarios:
Hola Antonia, me ha encantado tu poesía de hoy, contiene un trasfondo del que se pueden deducir muchas cosas, y entre ellas está lo que no puede uno negar, y es el fuego que aún corre por nuestras venas, hecho que demuestra que estamos vivas. Es muy lindo todo lo que escribes...Te envío un abrazo virtual...
Susana.
P.D: Hoy ha sido el cumpleaños de mis nietas mellizas...soy un sándwich de capricornio entre dos rebanadas de escorpio, mi madre y mis nietas mayores
Es verdad que lo se escribe, siempre lleva algo nuestros, otras veces es pura ocurrencia, observación, o mensaje al aire. Pero de todas formas incluso eso está marcado por tu carácter, tus sentimientos, tus sueños...
¡Felicidades para tus nietas!
Un abrazo
Antonia
Antonia, cuántos deseos se nos quedan en eso, en sueños que no llegan a cumplirse.
Espero que estéis bien.
Os mando un abrazo.
Conchi
La verdad que sí, que son muchos los sueños que se quedan en el camino pero. Imaginate esta crisis los sueños que puede matar.
Hemos vuelta de una breve visita a la hija y estamos bien.
Un abrazo de Antonia
Esta poesía, no es reivindicativa, es totalmente sensual, pasional. Expresa un deseo muy preciso.
Es muy bonita. A mi me gusta.
Por otra parte quiero felicitarte a ti y a tus hermanos, pues he leído en los medios que habéis contribuido a la restauración del monumento al "jornalero lebrijano", que nunca he visto, pero que por las fotos me parece genial. Lebrija ha sabido reconocer en él ¡Tantas cosas!
Estaréis muy orgullosos, con toda la razón. Me uno a vuestra alegría.
Un abrazo
"No sólo de pan vive el hombre..." Aunque la actitud reivindicativa es una actitud en mí, no olvido de que la vida es eso, y mucho más. el "Momumento al Campesino" fue una donación a la muerte de mi padre. Estaba en un parque y fue destrozado.
Hoy lo han restaurado y puesto en una rotonda.
Gracias Teodoro.
Saludos de Antonia
Publicar un comentario